TREN.
TREN.- Este juego totalmente nuevo creado por Alfredo San Martín se inicia como en juegos anteriores repartiendo tres cartas cubiertas a cada jugador/a y poniendo 4 cartas descubiertas en la mesa, pero formando una fila e indicando quien ha repartido el sentido (por ejemplo de izquierda a derecha) de la fila de cartas o "vía del tren".
El jugador que ha recibido sus cartas (el que juega en casa) tirará a la mesa una de sus cartas y se llevará algunas de ellas si tiene una del mismo palo (oro, copa, espada o basto) y de igual o mayor valor a alguna que esté en la vía, llevándose además todas las cartas a partir de ella que sigan en la dirección de la vía del tren.
En cada palo, el mayor valor lo tienen los ases y treses (que valen lo mismo y por tanto se puede llevar el tres con el as del mismo palo o el as con el tres,y las cartas siguientes), a continuación el Rey, Caballo, Sota, 7,6,5, 4 y 2.
Cada jugador irá tirando una carta alternativamente, y cuando se queden sin ellas seguirá dando quien juega fuera de casa (quien reparte las cartas) otras 3 a cada uno. En la última ronda indicará "últimas" y quien se lleve la última baza se llevará también las cartas que queden en la mesa.
Cada jugador/a contará los puntos que ha obtenido viendo las cartas que se ha llevado en su montón del siguiente modo:
As de Oros: 15 puntos.
Resto de Ases y Treses: 7 puntos cada uno.
Figuras (Reyes, Caballos y Sotas): 3 puntos cada una.
Resto de cartas (7,6,5,4,2): 1 punto cada una.
El total de puntos es de 120 (si no cuadra se volverían a contar), con 60 puntos cada jugador habría empate, si un jugador obtiene 61 puntos o más ganaría la partida, y para las liguillas se puerde puntuar 1 punto en caso de empate, 2 puntos si se gana por 81-39 o menos y 3 puntos si se gana por 82-38 o más. Los campeonatos se harían igual a los indicados anteriormente.
En este enlace puede ver un video explicativo:
Comentarios
Publicar un comentario