MULTIJUEGO III.
MULTIJUEGO
III
Además de jugar campeonatos
a cada uno de los juegos mediante liguillas y copas eliminatorias, puede
jugarse al siguiente Multijuego entre dos jugadores/as con una hora aproximada de duración total: Se jugaría al Orón, Brisca,
Escalera, Copo, MayorMenor y Póker a partidas de ida y vuelta, jugando primero
las partidas de ida a los 5 primeros juegos y después las de vuelta, dejando el
sexto juego (Póker) para jugar a ida y vuelta en último lugar.
Habría 3 tipos de
clasificaciones:
DIFERENCIALES.- El ganador de
cada partida se llevaría los siguientes puntos diferenciales: 10 puntos para el
ganador al Orón (el que no se quede con el As de Oros) llevándose a su montón
personal sus cartas desechadas (ases sueltos y parejas); 1 punto por cada punto
que pase de la mitad (60), por ejemplo si gana 67 a 53 se llevará 67 – 60 = 7
puntos; 7 puntos por cada punto de diferencia a la Escalera (por ejemplo si
gana 5 a 2 se llevará (5-2) x 7 = 21 puntos diferenciales); 7 puntos por cada
punto de diferencia al Mus; 2 puntos por cada punto de diferencia al
MayorMenor, donde se jugarán dos partidas repartiendo las cartas cada vez un
jugador diferente (por ejemplo si gana 23 a 18 se llevará (23 – 18) x 2 = 10
puntos); y 3 puntos por cada punto de diferencia al Póker, donde cada jugador
jugará como dos jugadores diferentes y el mejor de los 4 puntuará doble (por
ejemplo si el jugador A obtiene Figuras y Pareja, y el jugador E Trío y Doble
Pareja. A ganará con Figuras, 5 x 2 igual a 10 puntos, más otros 2 de la pareja
12 puntos, y E tendrá 4 + 3 igual a 7 puntos. El jugador A se llevará (12 – 7)
x 3 = 15 puntos diferenciales). En caso de empate o derrota no se obtendrá
ningún punto diferencial.
PUNTOS.- Quien gane obtendrá
2 puntos si gana o 3 puntos si golea (Al Orón se golea teniendo al menos 24
cartas, a la Brisca ganando al menos por 82 a 38, a la Escalera ganando al
menos por 3 puntos de diferencia, al Copo ganando al menos por 3 puntos de
diferencia, al MayorMenor ganando al menos por 10 puntos de diferencia y al
Póker ganando al menos por 12 puntos de diferencia). En caso de empate se
obtiene 1 punto y en caso de derrota ningún punto.
JUEGOS.- Obtendrá 1 punto
quien saque mejor resultado en la suma de puntuaciones a ida y vuelta en cada
juego. En caso de empate o derrota no se puntuará. En la primera vuelta del
multijuego, después de cada partida, se apuntarán los puntos obtenidos en
Diferenciales y Puntos; y en la segunda vuelta además se apuntarán en Juegos.
Gana el campeonato Multijuego
II quien gane más clasificaciones de estas tres indicadas (por ejemplo quien
gane a Diferenciales y Juegos, quien gane a Diferenciales y empate en Puntos y
Juegos, quien gane a las tres clasificaciones, etc). En caso de empate (por
ejemplo un jugador gana a Diferenciales, otro a Puntos y en Juegos quedan
empatados) se realizará el desempate a un solo juego por sorteo entre los 6
jugados, a partida de ida y vuelta y empezando ahora a jugar en casa quien en
el campeonato empezó jugando fuera. Si vuelve a haber empate se desempatará a otro
juego de los 5 que quedan por sorteo, y así sucesivamente.
Otra forma de ganar el
Multijuego III directamente y sin tener en cuenta estas puntuaciones es obtener
Escalera de Color ó Repóker más Figuras (en la otra baza del mismo jugador o en
la tirada extra) en el juego del Póker. Por este motivo las partidas a ida y
vuelta del Póker se juegan en último lugar, porque hay posibilidad de ganar por
K.O. y además da opciones al jugador que vaya muy retrasado.
Esquema del Multijuego III para jugar dos partidas diferentes:
Video explicativo: https://youtu.be/7ErM6rePFtU
Comentarios
Publicar un comentario