MAYORMENOR.
Juego del MAYORMENOR.- Creado por Alfredo San Martín. Pueden jugar entre 2 y 8 jugadores. Se sortea quién reparte primero, e irán jugando y repartiendo en siguientes partidas de derecha a izquierda.
Valores de las cartas (de cualquier palo) de Mayor a Menor: Rey 10, Caballo 9, Sota 8, 7, 6, 5, 4, 3, 2 y As 1 punto. Quien reparte da una carta descubierta a cada jugador por su derecha, dándose él mismo la última carta descubierta.. Empieza el jugador de su derecha apostando "Mayor" o "Menor" o diciendo "Me planto". Después quien reparte le da otra carta descubierta si ha apostado mayor o menor o pasa al siguiente jugador si se ha plantado. Si dijo por ejemplo "Mayor" ganará si la otra carta que tenía es mayor o igual a la nueva (por ejemplo tenía un 4, dijo "Mayor" y le sale 4,5,6,7,Sota, Caballo o Rey), y perderá si la carta es menor (le salió un As, un 2 o un 3) en cuyo caso le dará la vuelta a todas sus cartas y tendrá 0 puntos en esta partida. Con un As (diciendo "Mayor") o un Rey (diciendo "Menor") siempre conseguiría ganar. Si ha ganado podrá pedir otra carta diciendo "Mayor" o "Menor" o se podrá plantar diciendo "Me planto" y el valor de sus cartas será su puntuación (por ejemplo si se planta con un 4 y un Caballo tendrá 4 + 9 = 13 puntos); y así sucesivamente hasta que se plante (y sumará el valor de todas sus cartas) o falle (perdiendo todas sus cartas y obteniendo 0 puntos). Harán lo mismo el resto de jugadores, uno a uno de derecha a izquierda, y el último en jugar será quien ha repartido, pero ya viendo lo que han hecho los jugadores anteriores a la hora de plantarse o seguir jugando porque aquí lo importante es quedar por delante de ellos. Si juegan 2 el primero (el que más puntos saque) se llevará 2 tantos y el segundo 0 tantos (si quedan empatados será 1 tanto para cada uno); si juegan 3 el primero se llevará 4 tantos, el segundo 2 y el último 0; si juegan 4 se llevarán 6,4,2 y 0 tantos ordenado desde el que quede primero al último; si juegan 5 se llevarán 8,6,4,2 y 0 tantos; si juegan 6 se llevarán 10,8,6,4,2 y 0 tantos; si juegan 7 se llevarán 12,10,8,6,4,2 y 0 tantos; y si juegan 8 se llevarán 14,12,10,8,6,4,2 y 0 tantos desde el primero hasta el último, teniendo siempre en cuenta que en caso de empate se reparten los tantos que les correspondan (por ejemplo si los 4 últimos se han pasado y tenían 0 puntos se repartirán 6+4+2+0= 12 tantos entre 4 jugadores: 3 tantos para cada uno). En un papel se anotarán los tantos que ha obtenido cada jugador, y se empezará la partida siguiente repartiendo las cartas el siguiente a la derecha de quien ha repartido antes; y así sucesivamente hasta jugar varias vueltas (donde todos los jugadores repartan las cartas una vez diferente) jugando en total las partidas que se acuerden, que pueden ser cercanas a 12 en total (jugando 2 a 6 vueltas, jugando 3 a 4 vueltas, jugando 4 a 3 vueltas, y jugando más a 2 vueltas). Después de cada partida se anotan en la columna correspondiente a cada jugador los tantos acumulados que ha obtenido, sumando a sus tantos anteriores los que ha conseguido en la última partida. Ganará quien más tantos tenga después de jugar todas las partidas.Video explicativo: https://youtu.be/RIKuJVuYKfY
Comentarios
Publicar un comentario