COPO.

 Juego del COPO.- Es un juego para apostar dinero contra la banca (el dinero que se pone al comienzo a partes iguales por parte de todos los jugadores). Con o sin descartes, cada jugador pasa o apuesta una cantidad de dinero igual o inferior al dinero de la banca que hay en el centro de la mesa (si apuesta todo se denomina "copo"). Si gana se lleva el dinero apostado y si pierde deja lo apostado en la banca.

Aquí os voy a proponer el mismo juego pero sin apuestas de dinero, solo con puntuaciones: El valor de las cartas de mayor a menor es el siguiente: As - Rey - Caballo - Sota - 7 - 6 - 5 - 4 - 3 - 2. Pueden jugar de 2 a 6 jugadores a la vez, se reparten 4 cartas a cada uno de derecha a izquierda y cada jugador puede hacer dos descartes o cambios de cartas, pidiendo en cada descarte el número de cartas que desea cambiar y depositando las que se descarta boca abajo en la mesa.(por ejemplo: en el primer descarte se cambia 2 cartas y en el segundo 1 carta o ninguna). El objetivo es quedarse con las 4 cartas más altas posibles de cada palo (oro, copa, espada y basto) porque a la hora de apostar (en el caso de dinero) o de puntuar (en nuestro caso) se deberá tener una carta del mismo palo más alta que la que le suministre quien reparte las cartas. Por ello, en los descartes conviene quitarse la carta más baja que tenga del mismo palo (no le sirve porque tiene una mayor) y las cartas con valor muy bajo (como doses, treses y cuatros). Después cada jugador enseñará las 4 cartas que le han quedado y quien reparte sacará una a una 5 cartas del montón que quede (si no quedara suficiente montón, de las cartas desechadas bien barajadas). Ganará un punto quien le gane a cada una de las 5 cartas (quien tenga una carta mayor del mismo palo a la que ha salido), y se pondrá una carta desechada cubierta en su sitio para recordarlo. Al final de la partida cada jugador obtendrá entre 0 y 5 puntos, se anotará en la clasificación acumulándose a los puntos que tenga de antes y se jugará la siguiente partida repartiendo el siguiente jugador a la derecha de quien ha repartido las cartas antes. Pueden jugarse unas 12 partidas en total a varias vueltas de modo que todos los jugadores repartan las mismas veces (por ejemplo jugando 4 a 3 vueltas, siendo una vuelta cuando cada jugador ha repartido una vez). Ganará quien más puntos obtenga al final de todas las partidas.

Comentarios

Entradas populares de este blog