MUS.
Juego del MUS.- Es un juego de apuestas que se realiza entre 4 personas (por parejas) apostando o envidando en cada una de las jugadas, teniendo que reunir un determinado número de puntos cada pareja a lo largo de varias partidas o pudiendo ganar directamente mediante el llamado "órdago" o apuesta concreta para ganar o perder toda la partida.
Con el fin de entretenerse y aprender las reglas básicas de este juego, aquí lo vamos a hacer de modo que puedan jugar de 2 a 6 personas sueltas (sin formar parejas), con diferentes puntuaciones y con una clasificación. Se reparten 4 cartas a cada jugador y se podrán realizar hasta 2 descartes (dos cambios de las cartas que queramos por otras) si todos los jugadores lo quieren diciendo por orden de derecha a izquierda "Mus". Si un solo jugador dijera "No hay Mus" ya no habrá más descartes y comenzará la partida (en caso de apuestas se realizarán éstas para cada jugada que vamos a ver y en nuestro caso ya se descubrirán las cartas para ver quién ha ganado o perdido). Puede haber por lo tanto ninguno, uno o dos descartes, dependiendo de que todos los jugadores los quieran diciendo "Mus". El valor de las cartas de mayor a menor (sin importar el palo) es el siguiente: AS - Rey - Caballo - Sota - 7 - 6 - 5 - 4 - 3 - 2. En este juego se busca tener las 4 mejores cartas para 4 jugadas diferentes: a) GRANDES.- Ganará quien más reyes tenga, y en caso de empate quien más caballos, si empatan quien más sotas, o más sietes....... (si dos jugadores tuvieran exactamente las mismas cartas ganaría quien está de mano, es decir, el más cercano por la derecha de quien ha repartido). b) PEQUEÑAS.- Ganará quien más ases, o en caso de empate más doses, o si hay empate quien más treses, cuatros, etc tenga (si tienen las mismas cartas gana el de mano). c) PARES.- Ganará quien tenga DÚPLEX (4 cartas iguales, por ejemplo Rey-Rey-Rey-Rey, o también dos parejas, por ejemplo Rey-Rey-7-7), o sino quien tenga MEDIAS (3 cartas iguales, por ejemplo 5-5-5-3), o sino quien tenga PARES (2 cartas iguales, por ejemplo 2-2-Sota-Caballo). En caso de empate en cualquiera de estas jugadas ganará quien tenga las cartas ligadas más altas (por ejemplo: un par de ases gana a un par de reyes), si el empate persiste ganará quien tenga las cartas sueltas más altas contadas una a una (por ejemplo As-As-7-4 gana a As-As-6-5) y en caso de tener exactamente las mismas cartas ganará el que esté de mano. d) JUEGO.- Es la suma de las 4 cartas, donde cada As vale 1, las figuras (Sotas, Caballos y Reyes) 10 cada una y el resto su coeficiente (2,3,4,5,6 ó 7). Se dice que se tiene Juego cuando se suman 31 o más, siendo la mejor jugada sumar 31 y después por orden de importancia 32, 40, 37, 36, 35, 34 y 33 que es el juego de menor valor. Ganará quien tenga el mejor juego, y en caso de empate quien esté de mano. Si nadie tuviera juego ganará quien más puntos tenga (por orden de importancia 30, 29, 28, 27, 26.........) y en caso de empate quien esté de mano. Puntuaciones que obtiene cada jugador.- Por ganar a Grandes 2 puntos, por ganar a Pequeñas 2 puntos, por tener Dúplex 3 puntos, por tener Medias 2 puntos, por tener Pares 1 punto, por ganar a Pares 1 punto (si nadie tiene dúplex, madias o pares este punto no sería para nadie), por sumar 31 en Juego 3 puntos, por sumar 32 o más 2 puntos, y por ganar a Juego 1 punto (si nadie tiene Juego gana este punto quien más se acerque a 31). Se anotan los puntos en total obtenidos por cada jugador en la clasificación acumulándose a los puntos obtenidos anteriormente y se empieza a jugar la siguiente partida repartiendo las cartas ahora el siguiente jugador a la derecha, hasta jugar varias vueltas como en juegos anteriores para jugar un total aproximado de 12 partidas en total (por ejemplo, si juegan 3 a 4 vueltas). Ganará quien más puntos obtenga al final de todas las partidas.Video explicativo: https://youtu.be/m5jQxtrrtO4
Comentarios
Publicar un comentario