ESCOBA
ESCOBA A NADA (ESCOBA N.).
Se reparte del mismo modo que en el Porrazo, 3 cartas a cada jugador y 4 cartas en la mesa. Quién no reparte está de mano y juega también "en casa".Cada carta vale lo siguiente: As 1, Sota 8, Caballo 9, Rey 10 y el resto su número (por ejemplo el 3 de copas vale 3). Si las 4 cartas sobre la mesa suman 15, sería gol para quien reparte, las recogería en su montón donde pondría una carta descubierta para recordar el gol. Tiraría cada jugador una carta y se llevaría a su montón las cartas que con la suya sumen exactamente 15. Si al llevarse una baza "barre" con todas las cartas de la mesa sería gol, y pondría en su montón una carta descubierta para recordarlo. En la última baza quién reparte gritará "últimas" y tendrá especial cuidado de no quedarse un rey como última carta, ya que al final las cartas que quedarán sumarán 10, 25, 40 o 55, lo que indicará que no ha habido errores (si no suman eso habría que repetir la partida).
Consejos en el juego: llevarse cartas de la mesa de forma que las que queden sumen más de 15 o menos de 5 para evitar dejar ocasión de gol al contrario. Si se va ganando se recogen más cartas (por ejemplo: As + 4 + 2 + Sota igual a 15 en vez de 7 + Sota igual a 15) para evitar que se produzcan más ocasiones de gol, y si se va perdiendo al revés, etc.
Gana quién más goles obtiene al final de la partida. Si se juegan dos partidas seguidas repartiendo en las dos quien juega fuera de casa, equivaldría a los dos tiempos (primera y segunda parte) del fútbol con resultado final con la suma de los goles de ambas partidas muy parecido al juego del fútbol. Si juegan 2, después habría que disputar el partido de vuelta, con 2 partidas dando el otro jugador.
Los campeonatos y liguillas serían igual que en el caso del Porrazo: en las ligas se puede dar 1 punto a cada uno en caso de empate, 2 puntos si se gana por un solo gol de diferencia y 3 puntos si se gana por 2 o más goles de diferencia. También se pueden apuntar los goles a favor y en contra como en el fútbol, y en caso de empate a puntos ganaría quién mejor diferencia entre ambos tenga o quien más goles haya metido.
Gana quién más goles obtiene al final de la partida. Si se juegan dos partidas seguidas repartiendo en las dos quien juega fuera de casa, equivaldría a los dos tiempos (primera y segunda parte) del fútbol con resultado final con la suma de los goles de ambas partidas muy parecido al juego del fútbol. Si juegan 2, después habría que disputar el partido de vuelta, con 2 partidas dando el otro jugador.
Los campeonatos y liguillas serían igual que en el caso del Porrazo: en las ligas se puede dar 1 punto a cada uno en caso de empate, 2 puntos si se gana por un solo gol de diferencia y 3 puntos si se gana por 2 o más goles de diferencia. También se pueden apuntar los goles a favor y en contra como en el fútbol, y en caso de empate a puntos ganaría quién mejor diferencia entre ambos tenga o quien más goles haya metido.
ESCOBA A TODO (ESCOBA T.).
Se juega exactamente igual que a la Escoba N., pero a los goles marcados a lo largo de la partida por barrer la mesa sumando 15 (quién se lleva la última baza se lleva las cartas que quedan sobre la mesa) se añaden otros 4 posibles goles con el total de cartas que tiene en su montón cada jugador:
1 por tener el 7 de oros.
1 por tener al menos 3 Sietes de los 4 posibles.
1 por tener al menos 6 Oros de los 10 posibles.
1 por tener al menos 21 cartas de las 40 posibles.
(En caso de empate en algún aspecto el gol no es para nadie).
Ejemplo: El jugador A ha marcado 1 gol y tiene en su montón el 7 de oros, otro Siete, 6 Oros en total y 14 cartas; y el jugador B ha marcado 2 goles y tiene dos Sietes, 4 Oros y 26 cartas. A obtendrá 1 por el gol + 1 por el siete de oros + 1 por Oros, igual a 3 goles; y B 2 por los goles + 1 por las cartas, igual a 3 goles. El resultado final será de empate a 3. (a Sietes no puntúa nadie porque están empatados).
Los campeonatos y liguillas se juegan como siempre. En las liguillas se puede dar 1 punto por el empate, 2 puntos por ganar por una diferencia de uno o dos goles (por ejemplo 3 a 1) y 3 puntos por ganar por una diferencia de más de dos goles (por ejemplo 4 a 1).
Los campeonatos y liguillas se juegan como siempre. En las liguillas se puede dar 1 punto por el empate, 2 puntos por ganar por una diferencia de uno o dos goles (por ejemplo 3 a 1) y 3 puntos por ganar por una diferencia de más de dos goles (por ejemplo 4 a 1).
Video explicativo del juego de la ESCOBA:
Comentarios
Publicar un comentario