PÓKER.
Juego del PÓKER.- Se juega con 2 barajas juntas y bien barajadas, pero con diferente dibujo trasero para luego poderlas separar. Este juego es de apuestas de dinero (que se lo lleva en cada partida quien gane al resto que también haya apostado) y se juega con otro tipo de baraja, pero os recomiendo como entretenimiento esta forma sin apuestas de dinero y con puntuaciones.:
Pueden jugar de 2 a 8 jugadores a la vez, se sortea quien reparte, éste reparte 5 cartas a cada jugador y hay dos descartes (dos turnos de cambios de cartas no deseadas que se tiran tapadas a la mesa por otras que le suministra quien reparte). El objetivo de este juego es lograr una de estas combinaciones de menor a mayor importancia: PAREJA (dos cartas iguales, por ejemplo Rey-Rey-As-4-6).................................. 2 puntos. DOBLE PAREJA (dos parejas, por ejemplo 2-2-5-5-Sota).................................... 3 puntos. TRÍO (3 cartas iguales, por ejemplo 7-7-7-Caballo-As)......................................... 4 puntos. FIGURAS (las 5 cartas son Sota, Caballo, Rey o As; por ejemplo Sota, Sota, Caballo, Rey, As)............................................................... 5 puntos. ESCALERA SIN COLOR ( las 5 cartas en escalera pero de distinto palo, por ejemplo Caballo copas- Rey oro - As de oros-2 de espadas-3 de bastos)....................... 6 puntos. FULL (Trío y pareja, por ejemplo 4-4-4-2-2)....................................................... 7 puntos. COLOR (5 cartas del mismo palo, por ejemplo las 5 son espadas)...................... 8 puntos. PÓKER (4 cartas iguales, por ejemplo 3-3-3-3-Sota).......................................... 10 puntos. REPÓKER (las 5 cartas iguales, por ejemplo 6-6-6-6-6)..................................... 15 puntos(*). ESCALERA DE COLOR (las 5 cartas en escalera del mismo palo, ejemplo: Rey, As, 2, 3 y 4 todas de bastos)..................20 puntos (*). (*) Las dos mejores jugadas (Repóker y Escalera de Color) si resultan ganadoras, tienen una tirada extra doble (el jugador que las ha conseguido juega él solo una partida extra que le puntúa doble). Esto se hace para que quien vaya muy retrasado en la clasificación siempre tenga alguna opción de ganar la partida. Después de los dos descartes cada jugador, por orden de izquierda a derecha respecto a quien ha repartido, enseñará sus 5 cartas y dirá la combinación que tiene, puntuando el valor indicado para su combinación. El jugador que tenga la mejor combinación puntuará el doble (por ejemplo, quien ha obtenido Full tendrá 7 puntos, pero si tiene la mejor combinación de todos puntuará 7x2= 14 puntos). Para el desempate entre una misma combinación se observan las cartas más altas de las ligadas en el juego, siendo su valor de mayor a menor el siguiente: As- Rey- Caballo- Sota- 7- 6- 5- 4- 3- 2. Ejemplos: Un trío de Ases gana a un trío de Reyes; en el Full gana el trío más alto, en caso de empate la pareja más alta, y en caso de empate quien está de mano, más cerca a la derecha de quien ha repartido; en las escaleras gana la última carta más alta de ellas, por ejemplo una escalera de 6-7-Sota-Caballo-Rey gana a otra de 4-5-6-7-Sota; una pareja de 4-4-Sota-6-5 gana a otra pareja de 4-4-Sota-3-2; etc. Se anotará en el papel la puntuación obtenida por cada jugador acumulándose a los puntos que tenía de anteriores partidas, y se empezará una nueva partida repartiendo el siguiente jugador situado a la derecha de quien ha repartido antes. Y así sucesivamente hasta jugar un total aproximado de 12 partidas donde cada jugador reparta las cartas las mismas veces. Ganará el juego quien más puntos tenga al final de todas las partidas. En caso de empate entre dos o más jugadores se jugará una sola partida de desempate entre ellos sorteando quien reparte las cartas.Video explicativo: https://youtu.be/HZn0UtdD43M
Comentarios
Publicar un comentario