KADENA.

KADENA.- Este novedoso juego, creado por Alfredo San Martín, precisa de gran intuición y destreza. Quien reparte da 4 cartas a cada jugador/a y pone una carta descubierta en la mesa. El otro jugador tirará una carta que sea igual, anterior o posterior a la carta de la mesa (ejemplos: si la carta es un 6, tirará un 5, un 6 o un 7: si la carta es un rey, tirará un caballo, un rey o un as; si la carta es un as, tirará un rey, un as o un 2). Si no tiene carta para tirar robará del mazo cartas una a una sin límite hasta que tenga carta para tirar. Las figuras de oros (Sota, Caballo y Rey de Oros) son comodines y puede convertirlas en la carta que quiera, diciendo al tirarla qué carta es (por ejemplo: en la mesa hay un 4 y tira la sota de oros indicando que es un 5). Después de tirar su carta le tocará hacer lo mismo al otro jugador, y así sucesivamente hasta que se acabe el mazo o montón. En este momento se grita "rueda" y se podrán tirar en cadena todas las cartas que se quieran de un solo golpe (por ejemplo: si en la mesa hay un 6 se podrá tirar de golpe 6,7,Sota, Caballo, Rey, As, 2; o también 7, Sota, Caballo; o también 6,5,4,3; o también 5,4,3,2, As, Rey; etc). Cuando termine de tirar sus cartas dirá "basta" y le tocará al otro jugador hacer lo mismo; así hasta que ninguno de los dos jugadores tire ninguna carta (cuando ambos digan "no tiro"), y en este caso habrá finalizado el primer tiempo de la partida. Cada jugador se quedará con sus cartas, en la mesa se dejará la carta que había al final y se barajarán el resto de cartas formando un nuevo mazo para el segundo tiempo de la partida. Empezará tirando quien no tiró por última vez, nuevamente carta a carta y cogiendo del mazo cartas sin límite hasta que tenga para tirar. Cuando se acabe el mazo se gritará "rueda" y otra vez se tirará todas las cartas de golpe que se tenga en cadena, con la diferencia respecto a la cadena del primer tiempo que ahora es obligatorio tirar al menos una carta si se tiene. Si no se tiene para tirar, se dirá "no tengo" y pasará el turno a su contrincante, hasta que ambos digan "no tengo" en cuyo caso finalizará el segundo tiempo y con ello la partida (en este momento ambos jugadores enseñarán sus cartas para verificar que ninguno tiene para tirar).
Durante las ruedas donde se tira en cadena del primer y segundo tiempo no sirven los comodines (la sota, caballo y rey de oros son sota, caballo y rey, y no la carta que se quiera).
Cada vez que un jugador se quede con una sola carta avisará al oponente diciendo "una carta" y cuando se quede sin ninguna carta habrá marcado GOL, se anotará el tanto (con ayuda de algún indicador para recordarlo), cogerá 4 cartas del mazo (si no hay mazo suficiente cogerá las cartas de las que haya debajo de la carta que marca la mesa bien barajadas), y seguirá el juego tirando el otro jugador.
El resultado de una partida a la Kadena es muy parecido al de un partido de fútbol. Los campeonatos se pueden hacer igual a lo explicado en juegos anteriores y para el caso de liguillas se puede dar 1 punto en caso de empate, 2 puntos a quien gane por un solo gol de diferencia y 3 puntos a quien gane por 2 o más goles de diferencia.
En el siguiente video se explica con más detalle:

Comentarios

Entradas populares de este blog